miércoles, 7 de noviembre de 2018

El VIH normalizado en la gran pantalla

Para comenzar, advierto que los vídeos pueden contener spoiler sobre la serie de Netflix "ÉLITE".


Marina, es la protagonista de esta serie, tiene 16 años y tiene VIH, al comienzo de la serie, se ve como su familia no acepta la enfermedad de la joven y lo intentan encubrir, cosa que a ella le supone un gran sufrimiento.



Guzmán, hermano de Marina, no supera la enfermedad de su hermana e intenta sobreprotegerla. Además, piensa que lo que le ocurrió fue por relacionarse con chicos de fuera de su entorno y no quiere que algo así vuelva a suceder.


Marina le cuenta a Samuel su enfermedad y este reacciona sorprendido, por lo que en la siguiente escena veremos como el joven se siente mal por haber expresado de manera errónea su reacción e intenta arreglar la situación. Además, aparece otro personaje, Nano, el cual ha mantenido relaciones sexuales con Marina sin protección y sin saber su enfermedad, en esta escena también se refleja la reacción de Nano. 


La clase se entera de la enfermedad de Marina y esta, lo cuenta abiertamente de manera normalizada.


Como conclusión, considero un gran avance la normalización de este tipo de enfermedades por lo que es de gran ayuda la visibilidad que da esta serie, la cual ha llegado a muchos espectadores.
Además, la serie es seguida principalmente por jóvenes, lo que sirve a modo de concienciación y prevención ante el contagio, como vía para empatizar con personas en esta situación o como apoyo para aquellos jóvenes que estén en una situación similar a la de Marina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario