jueves, 25 de octubre de 2018

Sintomatología

El VIH es un virus que no presenta ningún síntoma en concreto, por lo que es difícil de detectar, pero si que se han dado casos en los que se presenta fiebre, malestar y dolor. La persona puede parecer saludable durante varios años llegando a pasar varios años antes de saber que se está infectado.
Una vez que el virus ha derivado en el SIDA, se empiezan a ver diferente sintomatología. La ausencia de medicación y/o protección lleva a empeoramientos en la enfermedad, llegando a provocar la muerte de la persona que la padece.
Los síntomas cuando ya se ha proliferado el virus van desde fiebre, sudoración y visión borrosa hasta otras enfermedades mas complejas, como pueden ser:






Cuando aparecen uno o varios de estos síntomas el médico orienta el diagnostico hacia el SIDA, pasando a realizar la prueba serológica de detención de anticuerpos contra el VIH, sobre la cual hablaremos en otra publicación.

jueves, 11 de octubre de 2018

El origen en los simios

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) provoca la lesión o muerte de las células del sistema inmunitario ya que destruye los glóbulos blancos que luchan contra las infecciones. Una vez que la persona contrae el virus, este permanece dentro del cuerpo para toda la vida. No obstante, existen medicamentos que evitan que el virus se reproduzca.


                                 




El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), es el estadio más avanzado de la infección con VIH. No todas las personas con VIH desarrollan sida.




En cuanto al origen, la clave para acercarse a él es saber con qué otros virus está relacionado. Se conocen más de 30 especies de primates africanos portadores de VIS (Virus de Inmunodeficiencia en Simios), virus relacionado con el VIH, lo que sugiere que el VIH se originó entre estos animales.


Aunque las evidencias disponibles apoyan del todo esta hipótesis existen otras alternativas. Algunos han sugerido que la aparición del virus está relacionada con la investigación con armamento biológico o experimentos con nuevos patógenos.

Otra hipótesis, dice que el virus pasó a los humanos como resultado de la aplicación de vacunas orales contra el polio durante el programa de vacunación que se llevó a cabo en África Central entre 1957 y 1960. Esta hipótesis se apoyaba en la creencia de que la cepa de la vacuna pudo haber crecido en células de riñón de chimpancé infectado con VIS.

A pesar de las investigaciones, no hay ninguna hipótesis verificada.

Para más información sobre el origen del VIH os recomendamos leer el libro 25 Años de SIDA en México: logros, desaciertos y retos.






miércoles, 3 de octubre de 2018

Bienvenidos

¡Hola!

Somos Laura Ruiz López, Carmen Ruiz Ordoñez, Aida Zuñeda Tomé y Sara Vidal Redondo, estudiantes de segundo curso del Grado de Terapia Ocupacional en la Universidad de Burgos.

Hemos creado este blog con la finalidad de aprender sobre la enfermedad del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) de una manera didáctica. El VIH es el virus que provoca el SIDA (Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida) y que destruye determinadas células del sistema inmunitario. El SIDA es una enfermedad crónica que se transmite de unas personas a otras por diferentes vías.

Nuestras publicaciones en este blog constaran de:

  • Información general sobre la enfermedad y su origen.
  • Su diagnóstico y tratamientos disponibles.
  • Información sobre dónde realizarse las pruebas del VIH o dónde acudir para recibir asesoramiento.
  • Cómo asimilar la enfermedad: el propio usuario y su entorno.
  • Curiosidades sobre el VIH: falsos mitos, realidades, casos particulares, talleres sobre la enfermedad, etc.

Además, contaremos con un foro donde podremos hablar sobre la enfermedad y contar experiencias personales, dar apoyo y opinar, siempre desde el debido respeto.

Nuestro principal objetivo es que aprendamos junto a vosotros todo lo que no se conoce sobre el VIH. No obstante, utilizaremos todos los conocimientos aquí adquiridos para nuestra labor como Terapeutas Ocupacionales.

Esperamos que este blog os sirva de ayuda y que comentéis vuestras opiniones.

¡Un saludo!